
¿Qué hay que estudiar para ser preparador físico de fútbol?
Ser preparador físico de fútbol va mucho más allá de diseñar entrenamientos. El fútbol de élite exige un nivel de especialización que no existía hace décadas, con futbolistas cada vez más veloces y fuertes.

FSI Training · @fsitraining_
27 de marzo de 2025 |
5 minutos
Compartir:
Si quieres saber qué estudiar para ser preparador físico de fútbol, en esta guía te explicamos el camino formativo ideal y por qué la especialización en fútbol es clave para trabajar en un club.
La base para ser preparador físico: titulación universitaria en CAFD o similar
Si te preguntas cómo ser preparador físico de fútbol, el primer paso es obtener una titulación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) o una carrera similar. Esta formación proporciona la base teórica y práctica necesaria para optimizar el rendimiento físico de los futbolistas, con conocimientos en:
- Anatomía y fisiología del deporte.
- Biomecánica y prevención de lesiones.
- Metodología del entrenamiento.
A partir de aquí, el siguiente paso es especializarte en preparación física aplicada al fútbol.

¿Por qué es necesaria una especialización en fútbol como preparador físico?
El fútbol es un deporte con exigencias físicas muy particulares. No basta con conocer la preparación física general; especializarse en fútbol marca la diferencia en el rendimiento de cada deportista y en la prevención de lesiones.
- Incremento de la intensidad y profesionalización del fútbol. Los futbolistas recorren más distancia a mayor velocidad que hace 20 años. El fútbol moderno exige una planificación física específica que equilibre resistencia, fuerza y recuperación.
- Gestión de la carga de trabajo y prevención de lesiones. Con temporadas cada vez más exigentes y más partidos por año, controlar el descanso y la recuperación es vital. Un preparador físico especializado sabe ajustar la carga de entrenamiento para evitar lesiones.
- Adaptación a las demandas específicas del fútbol. El fútbol requiere aceleraciones explosivas, cambios de ritmo constantes y resistencia anaeróbica, habilidades que no se entrenan igual en otros deportes.
- Uso de tecnología y ciencia aplicada al rendimiento. En el fútbol profesional se usan GPS, análisis de datos y herramientas biomecánicas para personalizar entrenamientos y optimizar el rendimiento.
- Trabajo multidisciplinar en cuerpos técnicos de élite. Su labor se coordina con médicos, fisioterapeutas, nutricionistas y entrenadores, diseñando planes individualizados para cada futbolista.
Especializarte en fútbol: ¿dónde y qué estudiar para ser preparador físico de fútbol?
Existen diferentes vías para especializarse si te preguntas cómo ser preparador físico en un equipo de fútbol:
— Universidades sin especialización en fútbol:
- Ofrecen másteres en preparación física deportiva con enfoque generalista.
- Sus programas incluyen formación en distintos deportes sin profundizar en las necesidades específicas del fútbol.
- Pueden ser opciones válidas, pero carecen de vinculación con clubes de fútbol.
— Máster de FSI Training en Preparación Física de Fútbol:
- Formación 100% online, accesible desde cualquier parte del mundo, en inglés y en español.
- Enfoque exclusivo en fútbol, con contenidos actualizados constantemente.
- Profesorado de élite, con preparadores físicos que trabajan en clubes profesionales, investigadores top y referentes mundiales.
- Prácticas en más de 40 clubes de fútbol, que te facilitan el acceso al mercado laboral en todo el mundo.
- Enfoque práctico y aplicación real, que integra casos reales para sacar el máximo provecho al conocimiento teórico.
Testimonios y experiencias reales de preparadores físicos
Muchos alumnos de FSI Training han conseguido trabajar en clubes tras completar su formación. Jesús Olivares y Pablo Trueba, por ejemplo, han logrado incorporarse al fútbol profesional gracias a las prácticas en clubes asociadas al máster. Puedes ver su experiencia en este FSI Talks.
Consideraciones antes de elegir esta carrera
Antes de tomar una decisión, es importante valorar las oportunidades de trabajo como preparador físico y el sueldo que gana un especialista en preparación física de fútbol.
En conclusión, ya sabes que estudiar para ser preparador físico de fútbol empieza con una titulación en CAFD, pero la clave está en especializarse en fútbol. Un máster como el de Preparación Física para Fútbol en FSI Training te proporciona los conocimientos, la red de contactos y la formación práctica necesaria para acceder a clubes profesionales.
¿Quieres estar al tanto de todas las últimas novedades?
Mantente informado de todo lo que sucede en el entorno de FSI Training suscribiéndote a nuestra newsletter y siguiéndonos en RRSS.
Autor del post
Equipo editorial
Tabla de contenidos
¿Te interesa saber más sobre esta temática?
¿Cuánto gana un preparador físico de fútbol profesional?
El trabajo del preparador físico en el fútbol profesional es clave para optimizar el rendimiento de futbolistas y prevenir lesiones. Si estás pensando en hacer de esta tu profesión, es lógico que te preguntes cuánto gana un preparador físico de fútbol profesional.

13 de febrero de 2024 |
5 minutos
En esta guía te orientamos sobre los factores que determinan el sueldo como profesional de la preparación física de fútbol y de los distintos salarios en función de las ligas con más reputación a nivel mundial.
Factores que influyen en cuánto cobra un preparador físico de fútbol
El salario de un preparador físico de fútbol varía en función de muchos factores, entre los principales encontramos:
— Experiencia y trayectoria. Profesionales que han trabajado en clubes de élite o han acompañado a equipos en competiciones internacionales tienen mayores probabilidades de recibir ofertas económicas atractivas. Además, haber trabajado con futbolistas de alto nivel y demostrar resultados en términos de rendimiento y prevención de lesiones puede ser clave para acceder a un mejor sueldo como preparador físico de fútbol.
— Ubicación y liga. Las diferencias económicas entre ligas y mercados futbolísticos son importantes. Algunas competiciones cuentan con mayores ingresos y pueden ofrecer mejores condiciones salariales a cuerpo técnico y profesionales que trabajan en ellas.
Por ejemplo, en ligas como la Premier League, LaLiga o la Bundesliga, donde los derechos de televisión y los patrocinios son multimillonarios, los salarios de los preparadores físicos suelen ser más altos. En cambio, en ligas con menor proyección internacional, los sueldos pueden ser más modestos, aunque se trate de primera división.
— Certificaciones y formación. Contar con titulaciones especializadas en ciencias del deporte, readaptación deportiva y fisiología aplicada al fútbol profesional puede ser decisivo a la hora de trabajar como cuerpo técnico en un club. Además, las certificaciones avaladas por clubes de élite, como las nuestras, aumentan la credibilidad y posicionan mejor a preparadores físicos en el mercado laboral.
— Red de contactos. En el mundo del fútbol es estratégico hacer relaciones. Muchas oportunidades profesionales surgen a través de recomendaciones y conexiones dentro del sector. Estar en contacto con otros preparadores físicos, fisioterapeutas, futbolistas y otros profesionales del cuerpo técnico amplía la posibilidad de recibir ofertas en equipos de mayor prestigio.
— Categoría de fútbol y divisiones. Dentro del fútbol profesional, el salario también depende de la categoría (Masculina, Femenina, Juvenil, Cadete o Infantil) y la división en la que se encuentre el equipo. En ligas top, la diferencia salarial entre primera y segunda división puede ser notable, lo que hace que muchos preparadores físicos busquen establecerse en el nivel más alto de competición.
— El club. La capacidad económica del club es un factor clave. Incluso dentro de la misma liga, los presupuestos varían enormemente entre equipos. La presencia en torneos nacionales e internacionales, la estructura de trabajo y el nivel de inversión pueden marcar una gran diferencia en el salario de preparadores físicos.
¿Cuánto cobra un preparador físico de fútbol de primera división? [Actualizado en 2025]
El fútbol de primera división es el destino más deseado para quienes buscan una carrera consolidada en la preparación física de fútbol élite. Aquí repasamos las diferencias entre los sueldos de preparadores físicos de fútbol en algunas de las ligas más prestigiosas del mundo:
España
En LaLiga, los preparadores físicos de clubes de primera división pueden alcanzar cifras que oscilan entre 50.000 y 150.000 euros anuales. En equipos de élite como el Real Madrid o el FC Barcelona, las cifras pueden ser significativamente más altas, sobre todo para quienes llevan años trabajando en el club y han reforzado su posición.
Inglaterra
La Premier League es la liga con los salarios más elevados del mundo, y esto no solo aplica a futbolistas. En equipos de alto nivel, el salario de un preparador físico de fútbol puede superar los 200.000 euros anuales. En particular, si tiene un contrato de larga duración y una carrera reputada en competiciones europeas.
Italia
En la Serie A, los sueldos de los preparadores físicos varían en función del club, pero en general, las cifras se sitúan entre 60.000 y 120.000 euros al año en equipos de media tabla. En cambio, en clubes con presencia en la Champions League, los salarios pueden ser más elevados.
Alemania
La Bundesliga es otra de las grandes ligas europeas con salarios competitivos. En clubes de renombre como el Bayern de Múnich, los sueldos para preparadores físicos de fútbol pueden superar los 150.000 euros anuales, mientras que, en equipos con menos presupuesto, las cifras rondan los 80.000 euros al año.
Convertirse en preparador físico de fútbol profesional es un camino que requiere formación, experiencia y una estrategia bien definida para acceder a las mejores oportunidades. Las condiciones salariales dependen de la trayectoria profesional y de la capacidad para destacar en un sector altamente competitivo.
Si quieres desarrollar tu carrera en el fútbol profesional y trabajar en primera división, contar con una formación especializada es clave. En FSI Training, nuestro Máster en preparación física en fútbol te da la formación especializada que el fútbol de élite exige y con prácticas en clubes de todo el mundo.
¿Quieres estar al tanto de todas las últimas novedades?
Mantente informado de todo lo que sucede en el entorno de FSI Training suscribiéndote a nuestra newsletter y siguiéndonos en RRSS.
Autor del post
FSI Training
Equipo Editorial
¿Te interesa saber más sobre esta temática?
Posts Relacionados


Tags
Sergio Ramos se une al equipo de FSI Training como Football Senior Advisor
FSI Training, la plataforma e-learning internacional líder para profesionales del fútbol, se complace en anunciar que el futbolista Sergio Ramos…