
Cómo trabajar en un club de fútbol dentro del cuerpo técnico
El fútbol profesional va más allá de la carrera de futbolistas y entrenadores. El cuerpo técnico al completo tiene un papel decisivo en el éxito de un equipo. Si te apasiona este mundo y quieres trabajar en un club de fútbol profesional, te animamos a conocer los perfiles más demandados en cuerpo técnico y los consejos más top para lanzar tu carrera.

Juan Gámez Casado · @juangamezc
13 de enero de 2025 |
5 minutos
Compartir:
Trabajar en un club de fútbol como entrenador principal, segundo entrenador o entrenador de porteros son solo unos ejemplos. Hay otros muchos roles estratégicos para impulsar el rendimiento de futbolistas en el terreno de juego.
¿Cuáles son los roles esenciales de trabajo en clubes de fútbol?
Entre los perfiles con una alta demanda en clubes de todo el mundo:
- Preparador/a físico/a. Planifica y supervisa los entrenamientos físicos del equipo. Su objetivo es optimizar el rendimiento, prevenir lesiones en futbolistas y garantizar que estén en su mejor forma durante la temporada.
- Analista táctico/a. Su trabajo consiste en estudiar al equipo propio y a los rivales mediante datos y herramientas tecnológicas. Proporciona información clave al cuerpo técnico para tomar decisiones estratégicas en los entrenamientos y partidos.
- Nutricionista deportivo/a. Diseña planes de alimentación personalizados para cada futbolista y los adapta a sus necesidades físicas y a las exigencias de la competición. Su papel es fundamental para mejorar el rendimiento y acelerar la recuperación tras los partidos.
- Fisioterapeuta especializado/a en fútbol. Trabaja tanto en la prevención como en la rehabilitación de lesiones. Ayuda a cada integrante del equipo a mantenerse en óptimas condiciones físicas durante toda la temporada.
- Readaptador/a de lesiones. Es el puente entre la recuperación médica y el retorno a la competición. Diseña programas específicos para futbolistas que han sufrido lesiones con el fin de que puedan incorporarse en las mejores condiciones.
- Médico/a deportivo/a. Supervisa la salud integral de cada futbolista del equipo, su estado físico y trata lesiones agudas durante la temporada. También asesora sobre cómo prevenir problemas de salud a largo plazo.
La mayoría de profesionales que trabajan en estos perfiles cuentan con una titulación académica universitaria y una formación especializada en el ámbito del fútbol.
Además de estos perfiles con alta demanda de trabajo en clubes de fútbol, también forman parte del cuerpo técnico especialistas en scouting o descubrimiento de nuevos talentos, psicólogos deportivos, profesionales de podología deportiva y biomecánica. responsables de equipamiento…

¿Cómo conseguir trabajo en un club de fútbol?
- Especialízate. La competencia es alta, y los clubes buscan profesionales con conocimientos sólidos. A la hora de elegir tu formación ten muy en cuenta el contenido y si la formación está avalada por clubes de élite. En FSI Training toda nuestra formación te certifica para trabajar y tenemos acuerdo con más de 40 clubes profesionales a nivel mundial.
- Construye tu red de contactos. Asiste a eventos, congresos y conferencias relacionadas con el fútbol, como los FSI Events. Conocer a las personas adecuadas puede abrirte puertas.
- Crea un CV orientado al fútbol. Destaca tu formación, experiencia y habilidades relacionadas con el ámbito deportivo.
- Accede a prácticas y ofertas de trabajo en clubes profesionales. Esta es una de las grandes ventajas de hacer un máster de fútbol profesional en FSI Training. Al cursar tu máster, puedes realizar prácticas en un club de fútbol profesional. Además, solo nuestro alumnado tiene la posibilidad de acceder a ofertas de trabajo en los clubes de fútbol profesionales con los que tenemos acuerdo. Descubre de primera mano la historia real de dos estudiantes de FSI que pasaron a trabajar en fútbol élite.
Si quieres trabajar en un club de fútbol, necesitas una formación que no solo te prepare, sino que te conecte con las oportunidades que buscas. En FSI Training encontrarás una formación profunda con prácticas garantizadas en clubes de élite. Encuentra tu máster.
¿Quieres estar al tanto de todas las últimas novedades?
Mantente informado de todo lo que sucede en el entorno de FSI Training suscribiéndote a nuestra newsletter y siguiéndonos en RRSS.
Autor del post
Community Manager de FSI Training
Tabla de contenidos
¿Te interesa ser parte del cuerpo técnico de un club de fútbol profesional?
Cómo trabajar en un club de fútbol dentro del cuerpo técnico
El fútbol profesional va más allá de la carrera de futbolistas y entrenadores. El cuerpo técnico al completo tiene un papel decisivo en el éxito de un equipo. Si te apasiona este mundo y quieres trabajar en un club de fútbol profesional, te animamos a conocer los perfiles más demandados en cuerpo técnico y los consejos más top para lanzar tu carrera.

13 de enero de 2024 |
5 minutos
Trabajar en un club de fútbol como entrenador principal, segundo entrenador o entrenador de porteros son solo unos ejemplos. Hay otros muchos roles estratégicos para impulsar el rendimiento de futbolistas en el terreno de juego.
¿Cuáles son los roles esenciales de trabajo en clubes de fútbol?
Entre los perfiles con una alta demanda en clubes de todo el mundo:
- Preparador/a físico/a. Planifica y supervisa los entrenamientos físicos del equipo. Su objetivo es optimizar el rendimiento, prevenir lesiones en futbolistas y garantizar que estén en su mejor forma durante la temporada.
- Analista táctico/a. Su trabajo consiste en estudiar al equipo propio y a los rivales mediante datos y herramientas tecnológicas. Proporciona información clave al cuerpo técnico para tomar decisiones estratégicas en los entrenamientos y partidos.
- Nutricionista deportivo/a. Diseña planes de alimentación personalizados para cada futbolista y los adapta a sus necesidades físicas y a las exigencias de la competición. Su papel es fundamental para mejorar el rendimiento y acelerar la recuperación tras los partidos.
- Fisioterapeuta especializado/a en fútbol. Trabaja tanto en la prevención como en la rehabilitación de lesiones. Ayuda a cada integrante del equipo a mantenerse en óptimas condiciones físicas durante toda la temporada.
- Readaptador/a de lesiones. Es el puente entre la recuperación médica y el retorno a la competición. Diseña programas específicos para futbolistas que han sufrido lesiones con el fin de que puedan incorporarse en las mejores condiciones.
- Médico/a deportivo/a. Supervisa la salud integral de cada futbolista del equipo, su estado físico y trata lesiones agudas durante la temporada. También asesora sobre cómo prevenir problemas de salud a largo plazo.
La mayoría de profesionales que trabajan en estos perfiles cuentan con una titulación académica universitaria y una formación especializada en el ámbito del fútbol.
Además de estos perfiles con alta demanda de trabajo en clubes de fútbol, también forman parte del cuerpo técnico especialistas en scouting o descubrimiento de nuevos talentos, psicólogos deportivos, profesionales de podología deportiva y biomecánica. responsables de equipamiento…

¿Cómo conseguir trabajo en un club de fútbol?
- Especialízate. La competencia es alta, y los clubes buscan profesionales con conocimientos sólidos. A la hora de elegir tu formación ten muy en cuenta el contenido y si la formación está avalada por clubes de élite. En FSI Training toda nuestra formación te certifica para trabajar y tenemos acuerdo con más de 40 clubes profesionales a nivel mundial.
- Construye tu red de contactos. Asiste a eventos, congresos y conferencias relacionadas con el fútbol, como los FSI Events. Conocer a las personas adecuadas puede abrirte puertas.
- Crea un CV orientado al fútbol. Destaca tu formación, experiencia y habilidades relacionadas con el ámbito deportivo.
- Accede a prácticas y ofertas de trabajo en clubes profesionales. Esta es una de las grandes ventajas de hacer un máster de fútbol profesional en FSI Training. Al cursar tu máster, puedes realizar prácticas en un club de fútbol profesional. Además, solo nuestro alumnado tiene la posibilidad de acceder a ofertas de trabajo en los clubes de fútbol profesionales con los que tenemos acuerdo. Descubre de primera mano la historia real de dos estudiantes de FSI que pasaron a trabajar en fútbol élite.
Si quieres trabajar en un club de fútbol, necesitas una formación que no solo te prepare, sino que te conecte con las oportunidades que buscas. En FSI Training encontrarás una formación profunda con prácticas garantizadas en clubes de élite. Encuentra tu máster.
¿Quieres estar al tanto de todas las últimas novedades?
Mantente informado de todo lo que sucede en el entorno de FSI Training suscribiéndote a nuestra newsletter y siguiéndonos en RRSS.
Autor del post
Community Manager en FSI Training
¿Te interesa ser parte del cuerpo técnico de un club de fútbol profesional?
Posts Relacionados

FSI Training, la plataforma e-learning internacional líder para profesionales del fútbol, se complace en anunciar que el futbolista Sergio Ramos…

New Partnership – Vitória SC
FSI Training colabora con el Vitória SC para impulsar la formación continua de sus profesionales en rendimiento deportivo.