fbpx
Skip links

Cómo preparar el periodo fuera de temporada (Off Season Period) en fútbol de élite - FSI Talks #2

Este artículo y video pódcast explora la importancia del periodo fuera de temporada (Off-Season Period, OSP) en el fútbol europeo, centrándose en la recuperación, la prevención de lesiones y los objetivos de acondicionamiento físico personalizados. Resalta los desafíos del desentrenamiento y la necesidad de programas de entrenamiento adaptados para optimizar la preparación de los jugadores para la nueva temporada.

Alberto Fílter  ·  @alberto.filter

9 de Mayo de 2024  |

5 minutos

Compartir:

En la segunda entrega de FSI Talks, Bernardo Requena lidera la conversación sobre el periodo fuera de temporada (Off-Season Period, OSP) en el fútbol europeo. Requena es Director Deportivo de FSI Training y asesor de jugadores de fútbol de élite.

Le acompañan Andreas Beck, Jefe de Rendimiento Físico, Prevención y Rehabilitación en el Eintracht Frankfurt, y Sven Herzog, Jefe de Rendimiento en FSV Mainz 05. Ambos aportan su experiencia en la gestión de este período clave.

El podcast aborda los objetivos y la planificación del OSP. También analiza temas como la recuperación física, la prevención de lesiones y la preparación para la nueva temporada.

Este episodio de FSI Talk es imprescindible para entrenadores, preparadores físicos y profesionales del fútbol interesados en la planificación del periodo fuera de temporada (OSP). Aprende de expertos como Bernardo Requena, Andreas Beck y Sven Herzog cómo optimizar la recuperación física, prevenir lesiones y mejorar el rendimiento deportivo a través de programas personalizados y tecnología. Eleva tus estrategias de preparación física en fútbol y asegura un regreso exitoso a la competición.

Objetivos del entrenamiento fuera de temporada (OSP)

El periodo fuera de temporada (OSP) es esencial para los equipos de fútbol.

Primero, ayuda a la recuperación física, permitiendo a los jugadores descansar tras meses de esfuerzo constante. Además, es clave para la prevención de lesiones, ya que se pueden identificar riesgos y reforzar músculos con ejercicios específicos.

Por último, este período es una oportunidad para trabajar en el rendimiento individual a través de programas personalizados, ajustados a las necesidades de cada jugador.

¿Cómo es el proceso de adaptación de los jugadores durante el periodo de fuera de temporada?

El OSP es el momento para abordar aspectos que durante la temporada no se trabajan a fondo, como factores de riesgo que pueden provocar lesiones. Ejercicios como los cambios de dirección (COD) o el fortalecimiento muscular ayudan a reducir estos problemas.

También es un tiempo ideal para perfeccionar habilidades técnicas y tácticas, sin la presión de los partidos o el calendario competitivo.

¿Qué debemos tener en cuenta para planificar el periodo de fuera de temporada?

Una buena planificación del OSP equilibra los objetivos del equipo con las necesidades individuales de los jugadores.

Mientras que a nivel colectivo se busca mantener un nivel básico de forma física, los programas personalizados permiten trabajar aspectos específicos según la posición y el perfil de cada jugador.

La clave está en adaptar las cargas de trabajo y asegurar un progreso uniforme. Si deseas aprender todo lo necesario para mantener en condiciones óptimas a una plantilla de fútbol de élite, te recomendamos visitar nuestro programa destinado a preparadores físicos que aspiran a trabajar en el mundo del fútbol.

Efectos del desentrenamiento en jugadores de fútbol de élite

El desentrenamiento durante el OSP puede provocar pérdida de resistencia, fuerza y habilidades técnicas si no se gestiona bien.

Por eso, es importante incluir actividades ligeras para mantener un nivel mínimo de forma física. Un enfoque estructurado ayuda a mitigar estos efectos y permite a los jugadores volver más fuertes y preparados.

Programa de entrenamiento durante el Periodo Fuera de Temporada en fútbol

Un programa efectivo durante el OSP incluye descanso activo, recuperación, entrenamiento de fuerza y mejora aeróbica. Estas fases deben estar adaptadas a las necesidades individuales de los jugadores, asegurando que cada uno pueda trabajar tanto en la prevención de lesiones como en el desarrollo físico.

Monitoreo y colaboración de entrenadores personales y clubes de fútbol

El éxito del OSP depende del monitoreo constante de métricas como la carga de trabajo, el rendimiento físico y los riesgos de lesiones. Esto solo es posible con la colaboración entre entrenadores, médicos y preparadores físicos, utilizando tecnología para ajustar programas y garantizar la preparación adecuada de los jugadores.

¿Quieres estar al tanto de todas las últimas novedades?

Mantente informado de todo lo que sucede en el entorno de FSI Training suscribiéndote a nuestra newsletter y siguiéndonos en RRSS.

Autor del post

Coordinador de FSI Lab y Host en FSI Talks

Alberto Fílter cuenta con un Doctorado en Fútbol por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, además de un Máster en Alto Rendimiento Físico y Deportivo por la misma institución.

Cómo preparar el periodo fuera de temporada (Off Season Period) en fútbol de élite - FSI Talks #2

Este artículo y video pódcast explora la importancia del periodo fuera de temporada (Off-Season Period, OSP) en el fútbol europeo, centrándose en la recuperación, la prevención de lesiones y los objetivos de acondicionamiento físico personalizados. Resalta los desafíos del desentrenamiento y la necesidad de programas de entrenamiento adaptados para optimizar la preparación de los jugadores para la nueva temporada.

23 de Mayo de 2024  |

5 minutos

En la segunda entrega de FSI Talks, Bernardo Requena lidera la conversación sobre el periodo fuera de temporada (Off-Season Period, OSP) en el fútbol europeo. Requena es Director Deportivo de FSI Training y asesor de jugadores de fútbol de élite.

Le acompañan Andreas Beck, Jefe de Rendimiento Físico, Prevención y Rehabilitación en el Eintracht Frankfurt, y Sven Herzog, Jefe de Rendimiento en FSV Mainz 05. Ambos aportan su experiencia en la gestión de este período clave.

El podcast aborda los objetivos y la planificación del OSP. También analiza temas como la recuperación física, la prevención de lesiones y la preparación para la nueva temporada.

Este episodio de FSI Talk es imprescindible para entrenadores, preparadores físicos y profesionales del fútbol interesados en la planificación del periodo fuera de temporada (OSP). Aprende de expertos como Bernardo Requena, Andreas Beck y Sven Herzog cómo optimizar la recuperación física, prevenir lesiones y mejorar el rendimiento deportivo a través de programas personalizados y tecnología. Eleva tus estrategias de preparación física en fútbol y asegura un regreso exitoso a la competición.

Objetivos del entrenamiento fuera de temporada (OSP)​

El periodo fuera de temporada (OSP) es esencial para los equipos de fútbol.

Primero, ayuda a la recuperación física, permitiendo a los jugadores descansar tras meses de esfuerzo constante. Además, es clave para la prevención de lesiones, ya que se pueden identificar riesgos y reforzar músculos con ejercicios específicos.

Por último, este período es una oportunidad para trabajar en el rendimiento individual a través de programas personalizados, ajustados a las necesidades de cada jugador.

¿Cómo es el proceso de adaptación de los jugadores durante el periodo de fuera de temporada?

El OSP es el momento para abordar aspectos que durante la temporada no se trabajan a fondo, como factores de riesgo que pueden provocar lesiones. Ejercicios como los cambios de dirección (COD) o el fortalecimiento muscular ayudan a reducir estos problemas.

También es un tiempo ideal para perfeccionar habilidades técnicas y tácticas, sin la presión de los partidos o el calendario competitivo.

¿Qué debemos tener en cuenta para planificar el periodo de fuera de temporada?

Una buena planificación del OSP equilibra los objetivos del equipo con las necesidades individuales de los jugadores.

Mientras que a nivel colectivo se busca mantener un nivel básico de forma física, los programas personalizados permiten trabajar aspectos específicos según la posición y el perfil de cada jugador.

La clave está en adaptar las cargas de trabajo y asegurar un progreso uniforme. Si deseas aprender todo lo necesario para mantener en condiciones óptimas a una plantilla de fútbol de élite, te recomendamos visitar nuestro programa destinado a preparadores físicos que aspiran a trabajar en el mundo del fútbol.

Efectos del desentrenamiento en jugadores de fútbol de élite

El desentrenamiento durante el OSP puede provocar pérdida de resistencia, fuerza y habilidades técnicas si no se gestiona bien.

Por eso, es importante incluir actividades ligeras para mantener un nivel mínimo de forma física. Un enfoque estructurado ayuda a mitigar estos efectos y permite a los jugadores volver más fuertes y preparados.

Programa de entrenamiento durante el Periodo Fuera de Temporada en fútbol

Un programa efectivo durante el OSP incluye descanso activo, recuperación, entrenamiento de fuerza y mejora aeróbica. Estas fases deben estar adaptadas a las necesidades individuales de los jugadores, asegurando que cada uno pueda trabajar tanto en la prevención de lesiones como en el desarrollo físico.

Monitoreo y colaboración de entrenadores personales y clubes de fútbol

El éxito del OSP depende del monitoreo constante de métricas como la carga de trabajo, el rendimiento físico y los riesgos de lesiones. Esto solo es posible con la colaboración entre entrenadores, médicos y preparadores físicos, utilizando tecnología para ajustar programas y garantizar la preparación adecuada de los jugadores.

¿Quieres estar al tanto de todas las últimas novedades?

Mantente informado de todo lo que sucede en el entorno de FSI Training suscribiéndote a nuestra newsletter y siguiéndonos en RRSS.

Autor del post

Coordinador de FSI Lab y Host en FSI Talks

Alberto Fílter cuenta con un Doctorado en Fútbol por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, además de un Máster en Alto Rendimiento Físico y Deportivo por la misma institución.

¿Te interesa saber más sobre esta temática?

Posts Relacionados